
¿Qué resta de la reciente discusión entre Mario Jursich, director de la revista El Malpensante, y Sebastián Pineda?

¿Qué resta de la reciente discusión entre Mario Jursich, director de la revista El Malpensante, y Sebastián Pineda?
Reseña de la última novela del escritor francés Michel Houellebecq. Los contextos no están completos sin la construcción de magníficos personajes. Sumisión es algo más que algunas predicciones
Reseña de la última novela de Pablo Montoya, premio Rómulo Gallegos 2015.
La infidelidad rompe con las relaciones humanas, el impulso se legitima y es del sexo y el amor.
Reseña de la novela de Fernanda Frías. El incesto y la asfixia de una mujer inevitablemente rodeada de paredes.
El apocalipsis en la sala de negocios. Miguel arcángel intenta sorprender a un editor en un país cansado de la magia.
Eduardo Zalamea, fiel al movimiento, dibuja trenes nocturnos que parten de Bogotá y defiende el veraneo.
Reflexión desde la comodidad del baño. Un libro, tiempo y literatura rusa bastan para emancipar algo más que el organismo.
Hermosa y colorida, ágil y mortal. Las manos de una niña riegan la música, que es una fina capa de luz, sobre el mundo.
Ciudad instalada en un poema donde las palabras, sometidas a la presión del verso, vuelan a chorros.
La palabra se vuelve objeto cortante cuando no cede a las halagüeñas peticiones de la comunicación.
Todos vimos buscar en sus bolsillos para luego llevarse un cigarro a la boca, entornar los ojos y erguir el espinazo como un desafío.
Las explosiones fueron una ciudad entre otras y, como siempre, todo ardió, pero esta vez fue un tigre lo que quedó después del fuego.
Reseña del poemario Conversación a oscuras, del poeta caucano Horacio Benavides. Al hombre no puede silenciársele con la muerte.
El oxígeno, que recuerda al fuego, que recuerda a Prometeo recordado, muy a su pesar, por los buitres.
Las explosiones fueron una ciudad entre otras y, como siempre, todo ardió, pero esta vez fue un tigre lo que quedó después del fuego.
El billete de mil pesos bajo sospecha. Qué tiene en el bolsillo: ¿un billete, un líder popular, un pueblo?
Arriba, en el picacho, están jugando fútbol, bebiendo y mezclando a grandes sorbos amor y muerte.
No solo se agota, lamentablemente, el dinero en la cuenta. Se agota, también, nuestro hábito mezquino de esperar coherencia.