
Cuento. Un pescador enamorado y perseguido por su amor hasta la ciudad.

Sé que reza por mí como reza por sus muertos
La memoria está en las manos de la abuela
matrona de la familia
Ella sola nos ha parido a todas
y no hay agradecimiento alguno en este gesto
silencioso y digno
Reza por todos nosotros
madre en la distancia
sola como los árboles
viendo siempre hacia el sol
La oración le da calma
pero no devuelve a los hijos perdidos
ni a la compañía
ahora tan lejos
*
¿Cuál es la naturaleza del exilio?
En mi lengua,
el peso de mi país cae
derramándose en acento
Vuelvo sobre mis pasos
hacia la noche oscura del desastre
no se vive en un país, se transita
uno es de donde vive
dice mi madre para consolar la huida
Hace dos años que transito
respondo
y aún no soy de donde vivo, madre
He pedido en sueños
que se me regrese a la tierra
Dios ha negado con la cabeza
dos veces
Este es el silencio después de la muerte,
le digo
Él me mira y se desvanece
Nada en mí habla del regreso
Siempre el exilio es una forma de morir
Cuando vuelva nadie recordará quién soy,
le digo
Él vuelve a negar con la cabeza,
y despierto.
*
Vuelvo al lugar borrado
dejando los pasos hasta la casa
calles en las que lloré y crecí
árboles enraizados
profundamente
en las aceras del hogar
bailan con los pájaros
me esperan siempre de pie
Ellos crecen en la vida que dejé
yo crezco en la vida que no conocerán
¿Acaso un pájaro traerá hasta mí lo perdido?
El recuerdo humedece la tierra
y vuelve
siempre vuelve
pese a todo.
Cuento. Un pescador enamorado y perseguido por su amor hasta la ciudad.
Las efemérides de García Márquez son una buena oportunidad para preguntar cuántos colombianos han leído su obra.
Selección de poemas en prosa del escritor vanguardista colombiano. Algunos de sus poemas fueron publicados por Borges y Huidobro.
Una reseña sobre la historia de la francesa que acompaña a Humboldt y Bonpland en su travesía por Colombia.
"Los estratos" es una novela sobre la salud como negociación ¿Cuál es la enfermedad? ¿Qué debería negociar?
Hermosa y colorida, ágil y mortal. Las manos de una niña riegan la música, que es una fina capa de luz, sobre el mundo.