
Una mirada cotidiana a la guerra y sus estragos, desde la memoria. Traducción de Jose Castellanos.

siempre había una barra cerca
seguía sus propias fases
se reducía como casi todo
volvía luego a recuperarse
y brillaba blanca en su jabonera.
agitada como una piedra en el puño
espumeaba, se hacía blanda:
se lavaron tanto caín como abel.
una vez olvidada, se desmoronaba
en esquirlas resquebrajadas de asteroides
aunque ahora reposa, húmeda y brillante
como algo que del fondo del mar
salió a la superficie, valioso por segundos,
y todos nosotros sentados a la mesa:
noche sin luna, manos perfumadas.
Traducción de Jose Castellanos
Tomado de: Jan Wagner, "Regentonnenvariationen", Hanser Berlin Verlag, Berlín, 2014.
Una mirada cotidiana a la guerra y sus estragos, desde la memoria. Traducción de Jose Castellanos.
¿Es acaso reciente y caprichosa la discusión sobre las problemáticas relativas a la sexualidad? ¿Concierne esto únicamente al ámbito privado? La autora de este ensayo recuerda el importante espa
Se trata de abrir la matriz creol a las riquezas universales sin alterar la esencia fundamental, la savia nutricia, el espíritu profundo y la misteriosa música de la lengua creol.
Hermosa y colorida, ágil y mortal. Las manos de una niña riegan la música, que es una fina capa de luz, sobre el mundo.
Reseña de una antología de artículos de Morábito publicada recientemente por la editorial Sexto Piso.
Análisis. ¿Cuál es la relación entre azar y creación?