
Una declaración de principios de la revista brasilera "Puñado" sobre su labor de traducir Latinoamérica

A Roque Dalton, cuya muerte fue doblemente injusta.
“Tengo Sol.”
Alma América
Nace enhiesto y donde le da la gana.
Si despierto a mi esposa se aparece
sembrado en sus pupilas como si fuera un aster.
Lo sabían los quechuas
y los que se mataban buscando oro en el lejano oeste,
lo han sabido los niños y también los locos.
Por eso está en Teotihuacan su vieja cuna:
alta, con piedras recocidas,
encalada de lunas y poemas tristes.
No nace una sino un montón de veces
y es como los comales en la inmensidad de la cocina,
brujo antiguo que gusta enamorarse
de todas las ventanas,
pasar lagos sin espantar el agua,
envejecer el plumaje de los pájaros,
cambiar la vestimenta de los árboles.
Es como un antojo en la profundidad de los espejos,
un don Juan obsesionado de cristales,
de prendas femeniles que alumbran la soledad
o el miedo.
Es un viejo con hambre,
un dibujante de ilusiones ópticas
cansado de amedrentar la noche
que se filtra con júbilo en los vientres
porque no tuvo edad para ser niño.
Una declaración de principios de la revista brasilera "Puñado" sobre su labor de traducir Latinoamérica
Tercer puesto en el Primer Concurso de Haikús organizado por el Grupo Estudiantil Simurg de Bogotá.
El apocalipsis en la sala de negocios. Miguel arcángel intenta sorprender a un editor en un país cansado de la magia.
Entrevista con el escritor barranquillero Giuseppe Caputo, autor de la novela "Un mundo huérfano".
Reseña de la famosa novela, adaptada al cine por Tarkovski, basada en su última traducción al español.
¿Cómo aparentar estar bien entre tanta miel derramada, sin semillas y sin tierra? ¿Cómo vivir en aquél cementerio donde se posterga a la poesía?