No hay asteroide que valga
Jennifer Vélez
Julio de 2021
Tres asteroides chocarán con el planeta. La información, divulgada por científicos de la Nasa, afirma que las descomunales rocas...
Tres asteroides chocarán con el planeta. La información, divulgada por científicos de la Nasa, afirma que las descomunales rocas...
Selección y traducción de la poesia de la escritora argentina
Como un cuerpo, este libro es un manojo de tejidos que juntos conforman una idea aproximada de la conciencia de este artista, su herencia, su confrontación con sus lenguas, sus lugares de arraigo...
¿Cómo nació, cómo ha sido su vida y qué le espera a la editorial Poklonka, dedicada exclusivamente a publicar traducciones?
Una conversación sobre "El diablo de las provincias", la última novela del escritor colombiano.
Esta fue la charla entre Carolina Sanín y Santiago Sepúlveda el pasado 15 de mayo en Café Nicanor.
Primera parte de un relato desbordante
Esta fue la conversación entre Santiago Sepúlveda y Elisa Estévez, a propósito de su novela "Atala y Elisa".
El autor reflexiona sobre la relación entre el sabotaje y la crítica, a propósito de la última columna de Mario Jursich en Arcadia.
Este es un recuento del evento "Tómese un tinto con Javier García-Pozuelo", en el que se charló sobre su novela "La cajita de rapé".
¿Es acaso reciente y caprichosa la discusión sobre las problemáticas relativas a la sexualidad? ¿Concierne esto únicamente al ámbito privado? La autora de este ensayo recuerda el importante espa
¿Cómo habitan las mariposas las entrelíneas de la literatura colombiana?
Discurso de aceptación del Premio Silva a la Crítica Literaria, otorgado por la Casa de Poesía Silva en 1997.
En este ensayo, el profesor Alberto Bernal reflexiona sobre la pregunta que convoca este número.
Todos vimos buscar en sus bolsillos para luego llevarse un cigarro a la boca, entornar los ojos y erguir el espinazo como un desafío.
Un intento de mostrar que el tigre o, en este caso, el discurso histórico, nunca es como lo pintan.