Sombralarga, revista de literatura colombiana,
Invita a los creadores, críticos, investigadores, traductores, ilustradores, y a todos los interesados, a participar en su convocatoria para la presentación de textos y artículos.
Lineamientos generales:
Sombralarga es una revista interesada en ampliarlas fronteras de la literatura nacional y en promover una relación crítica conla tradición literaria colombiana. No buscamos definir, encapsular o fijar una imagen estable de la tradición o la literatura nacional. En vez de eso, consideramos que es necesario partir de una idea amplia de la tradición colombiana, que vincule diferentes géneros e intenciones textuales, sin caer en las barreras, los límites y las estrecheces que imponen las clasificaciones más cerradas.
Así, buscamos promover el pensamiento y la reflexión sobre temas nacionales sin afirmar una sola imagen de nación, una sola tradición cultural o una sola lengua. Nuestra actividad busca enfocarse en la creación continua de vínculos entre las diferentes tradiciones culturales que integran la compleja fisonomía de la identidad nacional. Por esto, nos interesan los diálogos que puedan participar de las diferentes tradiciones del pensamiento colombiano, que problematicen, por ejemplo, las relaciones entre Estado, nación y región, que planteen vínculos significativos con Latinoamérica, que describan la situación actual o las líneas de desarrollo de los géneros literarios en nuestro horizonte o que sitúen nuestras literaturas en los problemas culturales contemporáneos.
Publicamos traducciones, crónica, diarios de viaje, poesía, novela, cuento, microcuento, novela gráfica, testimonio, ensayo libre, ensayo de investigación, ensayo de reflexión, ensayo de revisión, reseña crítica, entrevista y cualquier otro género que pueda encarar las reflexiones que creemos pertinentes.
Para Intempestivas:
Esta sección tiene el propósito de mantener viva la crítica y la polémica. Por esta razón, su contenido se actualiza constantemente y no hace parte del cuerpo de algún número. En ella se publicarán artículos de opinión, reseñas, ensayos breves, reportajes, entrevistas y cualquier género de discusión que permita aportar a sus propósitos y al espíritu de la revista. Los textos enviados a cualquier convocatoria podrán ser publicados donde el comité editorial lo considere necesario: dentro del próximo número o en esta sección.
Evaluación:
Todos los textos serán evaluados por el comité editorial de la revista, que estará en contacto con los autores. Los escritos deben estar acompañados de una nota biográfica corta (solo algunos datos y fechas) y correo electrónico.
Todo debe ser enviado al correo de la revista: contacto@sombralarga.com