
Primera traducción al español de este relato de escritor austriaco, que dialoga con los libros de viaje de Annemarie Schwarzenbach.

Traicionar las palabras,
canjear su peso, su color,
en el sucio mercado de los días
es acto que nos llena de muerte
y ceniza y vago afán.
Ha de ser castigado
con el hierro, la soledad,
el tedio y la miseria.
Nos debemos al alba,
plateros, a la dicha,
y al canto y al remo
y al ensueño trazado en la garganta
y a mañanas sin prisa
en las orillas de un mar que ya no es.
Porque al final todo es olvido
para quien al tráfago su sangre dona,
a la parla chi suona
y a conversaciones con tontos
y mercachifles,
y comete delitos en descampado
con las pequeñas,
las terribles y mansas
y arteras palabras.
Primera traducción al español de este relato de escritor austriaco, que dialoga con los libros de viaje de Annemarie Schwarzenbach.
No solo se agota, lamentablemente, el dinero en la cuenta. Se agota, también, nuestro hábito mezquino de esperar coherencia.
Sebastián Pineda, luego de transitar por la FILBo 2015, deja una breve bitácora de sus impresiones.
Cuento que recorre con sus personajes fatídicos, el mar y las calles del Caribe colombiano.
Reseña de una antología de artículos de Morábito publicada recientemente por la editorial Sexto Piso.
La última novela de Juan Gabriel Vásquez juega con las conspiraciones y la figura del patriarca asesinado.