
Reseña de Desastre lento de la poeta Tania Ganitsky

Señor presidente…
el moscardón de la muerte anda por los palacios
y lujosas casas en esta tierra maltratada
en su ropero zumba anunciando la muerte,
vuela por la orilla del rio junto a los cuervos que
trinan con adolorido graznido ante la escena del horror,
El grito de los asesinados asciende al cielo y llora la tierra
y solo hay palabra para preguntar a quien funge como presidente
y aquellos que calman su vanidad junto a lagos de sangre:
¿En dónde están aquellas voces que se levantan por la vida
¿En dónde, en qué cueva o cuartel?
¿En qué lugar ahogan su dolor bajo el odio implacable de
los mensajeros del dolor?
¿Porque matar los sueños señor presidente?
Devuelvánnos nuestros jóvenes que los queremos con sus
ojos llenos de luz para seguir cantando al amor,
los queremos altivos y llenos de danza por la libertad,
detenga el odio señor presidente
detenga a sus esbirros y agentes de la muerte
para que “cese la horrible noche” y resplandezca la luz.
22 de mayo de 2021
Reseña de Desastre lento de la poeta Tania Ganitsky
Reseña de "Mancha de aceite", la olvidada novela de César Uribe Piedrahíta.
Esta fue la conversación entre Santiago Sepúlveda y Elisa Estévez, a propósito de su novela "Atala y Elisa".
Azares del cuerpo es la reafirmación de las voces femeninas que abren una brecha en la literatura para alzarse como voces humanas.
Las reseñas son un juicio o un resumen, pero Wintu, de Lorena Huitrón, no podría ser juzgado o resumido
Ensayo en fragmentos sobre la novela "Un mundo huérfano", del escritor barranquillero Giuseppe Caputo.